GUÍASMETAMASK

¿Cómo crear una Wallet en Metamask?

Antes de crear la wallet en Metamask vamos a ver para que sirve y como instalarlo.

 

¿Para que sirve Metamask?

Metamask fue diseñado como un complemento de navegador web, los usuarios pueden enviar criptomonedas en transacciones estándar e interactuar con varias aplicaciones descentralizadas, enviar, recibir, y almacenar criptomonedas.

En principio la billetera fue creada únicamente para alojar cualquier token ERC-20 nativos de la blockchain Ethereum, pero luego con la llegada de las DeFi y los Exchange descentralizados, Metamask actualizó sus funciones permitiendo alojar tokens de otras cadenas; entre las cuales tenemos la Binance Smart Chain (BSC), Avalanche, Polygon, entre otras.

Cómo empezar en Metamask

 

1. Instale Metamask

Instale Metamask desde el sitio web oficial del proyecto o desde una tienda de aplicaciones. Es más seguro instalarlo desde el sitio web oficial porque las tiendas de aplicaciones han alojado accidentalmente aplicaciones Metamask falsas en el pasado.

Chrome, Firefox, Brave y Edge son compatibles con Metamask. Los usuarios de Opera pueden usar Metamask a través de extensiones de Chrome, aunque se han informado problemas. Los dispositivos Apple y Android también son compatibles con la aplicación.

Wallet en Metamask

Le damos a install Metamask for Chrome Metamask, añadir a chrome y a añadir extensión.

ve y haz clic en el icono de Metamask en la barra de herramientas de su navegador para abrir la aplicación. Luego, haz clic en «Comenzar».

Abrimos el desplegable de extensiones situado arriba a la derecha y si queremos la fijamos en la barra de marcadores para tenerla a mano.

 

2. Configura una nueva billetera

Haz clic en «Crear una cartera» para crear una nueva billetera Ethereum. (O, si ya has creado una, haz click en Importar cartera para restaurar tu cartera y acceder a tus fondos existentes).

Crear Wallet en Metamask

Debes confirmar que estás de acuerdo con las sugerencias y recomendaciones del uso de la cartera para poder continuar.

Agrega una contraseña a tu billetera. Esta contraseña la debes almacenar de manera segura, puedes recuperar tu billetera incluso si la pierdes.

 

 

Haz clic en el área gris para desbloquear tu frase inicial. Asegúrate de almacenar esta frase semilla de forma segura.

 

Cualquiera que lo sepa podrá acceder a su billetera y no podrás recuperar tu billetera sin ella. Puedes almacenar de forma segura tu frase inicial haciendo varias copias de seguridad o almacenando la frase en una hoja de papel.

Haz clic en las palabras de tu frase inicial en el orden correcto para demostrar que las has escrito correctamente. Luego, haz clic en “Confirmar”. Su billetera Metamask está lista para usar en transacciones.

3. Comprar o depositar criptomonedas

Ya puedes agregar fondos a tu billetera. Haz clic en la dirección de tu billetera para copiarla, luego envía ETH a esa dirección.

O, si aún no has comprado ETH, haz clic en «Comprar» para comprar fondos del intercambio integrado de Metamask.

Verás tu saldo en la parte inferior de la billetera una vez que se hayan depositado tus fondos se mostrarán de forma predeterminada. Si los tokens ERC-20 personalizados no aparecen, haz clic en «Agregar token» para agregar esos tokens a la lista.

Es posible que tus criptomonedas tarden varios minutos en llegar, dependiendo de la cantidad de tráfico de Ethereum.

 

4. Enviar criptomonedas

Una vez que poseas la criptomoneda, puedes enviar tus fondos a otros usuarios, comerciantes o tus propias carteras ETH adicionales. Para hacerlo, haz clic en el botón «Enviar» en el panel principal de Metamask.

Ingresa la cantidad de ETH que deseas enviar.

Luego, haz clic en «Siguiente».

Finalmente veremos los detalles de la transacción con el importe total a pagar una vez añadidas las comisiones (fees).

Luego, haz clic en «Confirmar». Es posible que tu transacción tarde un poco en confirmarse. Puedes verificar el estado de tu transacción en el panel «Actividad» de Metamask.

 

¿Qué puedes hacer con Metamask?

Ahora que conoces los conceptos básicos de Metamask, puedes usar todas las funciones:

  1. Enviar y recibir transacciones entre direcciones estándar, como las que pertenecen a particulares y comerciantes.
  2. Pagar transacciones en DApps como juegos, aplicaciones de juegos de azar, aplicaciones DeFi e intercambios descentralizados.
  3. Almacenamiento de tokens ETH y personalizados (es decir, tokens ERC-20, entre otros).
  4. Almacenamiento de objetos coleccionables y tokens no fungibles (NFT).
  5. Conexión a carteras de hardware Ledger y Trezor.

¿Cómo agregar la red BSC a metamask? clic para ver

Aprende mucho más en el grupo Gratuito de Telegram

.

Deja una respuesta